
The Spanish leader in labels in 2014/2015 has invested over 6 million euros.
In 2012 Grupo Argraf, S.A. merged its three family companies in the search for excellence in all its operations.
The company is located in the heart of the Rioja winemaking area. It covers 10,000 square metres, employs 126 people and has an annual turnover of more than 21 million euros.
The group is mainly dediated to the wine label sector, with around 850 million units (both glueable and self-adhesive) and a market share of 22% in Spain. It also manufactures around 2,000 million labels for the canned vegetables, fish and chocolates sectors, holding the leading position in the Spanish labels market for the second successive year.
Grupo Argraf, S.A. specialises in beautifying and innovating in the field of wine labels. To do this, it has… the biggest printing machinery pool (13 machines), using hot or cold stamping (15 machines) and finishing machines for varnishes, overprinting, UVI, gloss or matte lamination, silk screening, etc…
Its facility is also equipped to cut, die cut and give the best shape to each of its clients’ labels.
The best presentation
Grupo Argraf has developed the best product presentations, with a greater design component, better and different papers, more inks, more stamping (in gold, silver, bronze…), more embossing, more finishes and designs that are more differentiated and imaginative overall, and also more competitive.
All wine labels need imagination and design to achieve a product that stands out from the others and really appeals to the consumer. Fourteen years ago, Grupo Argraf began to make self-adhesive labels to complement its range of glueable labels and adapt to the new demand for self-adhesive labels. Since then, it has invested in eleven 8-colour printing machines, and the company has grown fastest in this type of labels in Spain. 2014 and 2015 were the years of highest investment in machinery in the company’s history, with over 6 million euros for an 8-colour flat offset printing machine and two 6-colour web offset machines and 7-colour web flexographic machines. Its latest-generation technology, specialisation in wine labels within the graphic arts sector, and business and financial solidity have enabled the company to look to the future by surpassing growth forecasts and strengthening itself in general.
El Grupo Argraf, S.A., fusionó en 2012 sus tres sociedades familiares, con el objetivo de conseguir la excelencia de todos sus recursos.
La empresa está situada en el corazón de la Rioja, ocupa una superficie de 10.000 metros cuadrados, da trabajo a 126 personas y factura más de 21 millones de euros al año.
El grupo se dedica fundamentalmente al sector de etiquetas de vino, con aproximadamente 850 millones de unidades entre encolables y autoadhesivas, con un porcentaje del 22% del mercado español. además fabrica unos 2.000 millones más de etiquetas para el sector de conservas vegetales, de pescado, chocolates, ocupando por segundo año consecutivo el liderazgo español de
etiquetas.
El Grupo Argraf, S.A. está especializado en embellecer e innovar las etiquetas de vino y para eso dispone del mayor parque de maquinaria de impresión, con 13 máquinas, de estampación en frío o caliente, con 15 máquinas, así como acabados de barnices, sobreimpresión, UVI, plastificados brillo o mate, serigrafía, etc…
Igualmente sus instalaciones están preparadas para cortar, troquelar y dar la forma más adecuada a cada una de las etiquetas de sus clientes.
Mejores presentaciones
El Grupo Argraf ha desarrollado mejores presentaciones del producto, con más diseño, mejores y distintos papeles, más tintas, más estampación, en oros, platas, bronces…, más relieve, más acabados y diseños en conjunto más diferenciados e imaginativos y también más competitivos.
Todas las etiquetas de vino necesitan la imaginación y el diseño para conseguir un producto diferenciado de los demás y que destaque ante el consumidor. Hace 14 años, Grupo Argraf empezó a fabricar etiquetas autoadhesivas para complementar su fabricación de etiquetas encolables y adecuarse a las nuevas exigencias de etiquetas autoadhesivas. Desde aquel momento ha invertido en 11 máquinas de impresión de 8 colores, siendo la empresa que más ha crecido en España en este tipo de etiquetas. los años 2014 y 2015 han sido los de mayor inversión en maquinaria de toda su historia, con más de 6 millones de euros en una máquina de offset de 8 colores en plano y dos máquinas también de offset de 6 colores en bobina y otras de 7 colores de flexo en bobina. Su tecnología de última generación, su especialización en etiquetas de vino dentro de las artes gráficas, su solidez empresarial y financiera, le ha permitido afrontar el futuro superándose con crecimiento y fortaleciéndose como empresa.